
Tips para soldadura de Aluminio
pemigsa.com.mx
1.- Utilizar electrodos revestidos del tipo E-AI-43 o similares.Una composición aproximada puede ser del 95% de aluminio y 5% de silicio.
2.- Siempre que sea posible, la soldadura se debe realizar en horizontal
3.- Trabajar con polaridad inversa y pequeñas intensidades de corriente
4.- Achaflanar los bordes para espesores superiores a 6mm
5.- Para cebar arco utilizar un movimiento de raspado
6.- Mantener el arco lo mas corto posible evitar los movimientos de balanceo lateral
7.- Limpiar cuidadosamente la escoria una vez finalizada la soldadura
8.- Para el soldeo de piezas de fundición de aluminio, limpiar previamente cualquier traza de óxido, aceite, grasa o sucedía.
9.- En la reparación de piezas fundidas, preparar en V si es preciso.
10.- Pre calentar las piezas de fundición a temperaturas comprendidas entre 260 y 430°C ( 500 A 800° F)
Pemigsa te ofrece el servicio de soldadura